¿COMO TRATAR EL CÁNCER DE PÁNCREAS?

Por el Dr. Gustavo Reaño

El Cáncer de Páncreas viene incrementándose de manera alarmante en los últimos años y se pronostica que ascenderá al segundo lugar en mortalidad por cáncer en el 2030 a nivel mundial. Este enemigo formidable requiere para hacerle frente una infraestructura física y de recursos humanos de primer nivel. El cáncer de páncreas es una enfermedad que requiere conocimientos y experiencia en el manejo de todos los aspectos que se ven afectados los pacientes que reciben este diagnóstico tenebroso. La cirugía es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento del cáncer de páncreas. Ningún paciente sobrevive a esta neoplasia sin pasar por el quirófano. Este paso del tratamiento debe ser realizado por equipos quirúrgicos altamente especializados ya que comprende una de las áreas anatómicas más desafiantes del cuerpo humano. La extirpación de los tumores de la cabeza del páncreas son de alta complejidad quirúrgica. La tecnología médica ha incrementado el potencial de nuevas técnicas quirúrgicas que mejoran y avanzan de manera constante, siendo extirpable ahora lo que antes no lo era. Los estudios de imágenes nos permiten ir a quirófano con mapas anatómicos de altísima precisión que reduce notablemente la posibilidad de complicaciones derivadas de la intervención.

Sin embargo, no es solamente la cirugía lo que los médicos necesitamos para curar o prolongar la vida de nuestros pacientes. En la actualidad es incontrovertible que la mejora en la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas deriva de su manejo en Unidades Especializadas de Páncreas, compuestas principalmente por cirujanos especializados en el páncreas, oncólogos, radiólogos, gastroenterólogos, patólogos, endocrinólogos, especialistas en manejo del dolor, etc.

En el Perú hoy por hoy sólo existen dos Servicios de Páncreas, en los más grandes hospitales del Seguridad Social del Perú. Son los únicos Centros Hospitalarios que cuentan con equipos Multidisciplinarios para el manejo de las Enfermedades del Páncreas, liderados por Los Servicios de Cirugía por ser la operación parte fundamental del tratamiento de esta enfermedad.

Durante los 15 años de existencia del Servicio de Cirugía de Páncreas Bazo y Retroperitoneo del Hospital Almenara, venimos trabajando con un equipo de profesionales del más alto nivel en todas las especialidades que cumplen un rol importante en el manejo del paciente con cáncer de páncreas. Con orgullo debo decir que asistimos a un crecimiento exponencial en nuestras capacidades médicas y hospitalarias. Existe un esfuerzo mancomunado en salvar a pacientes con cáncer de páncreas aplicando todo el potencial de nuestra gente y de nuestra Institución. La subespecialización en patología de páncreas solo se puede lograr en centros con alto volumen de pacientes que permitan desarrollar la experiencia en gran número de pacientes con enfermedades de este órgano. A la espera de los vertiginosos avances que se vienen con los nuevos descubrimientos científicos creemos firmemente que la lucha contra el cáncer de páncreas cada vez será menos desigual.

Escrito por el DR. Gustavo Reaño

Comenzar chat
Hola, necesitas más información? Conversemos!